![]() |
Saliendo... ¡YA! |
VII Vuelta a la Jarosa y algo más
Vuelta a la Jarosa,
vuelta a vestir un dorsal después del Mapoma y vuelta a la montaña. La triple vuelta. El
objetivo es ir cogiendo tono para el #GTP2015. Parece que queda mucho, pero está
a la vuelta de la esquina (cuarta vuelta), poco más de un mes para alargar los tiempos en
montaña, acumular desnivel e intentar mejorar algo el "aspecto cabra", es decir,
esa capacidad innata en algunos para seguir el curso de ríos de piedras, a
través de canchales, subir o bajar por paredes verticales como si estuviesen bailando un tango.
Carrera bien organizada por la gente del Club de Atletismo y el Ayuntamiento de Guadarrama,
que cuentan con un entorno espectacular para diseñar el trazado de la carrera
y, sobre todo, para facilitar el disfrute de un día de campo en familia. Magnífica ocasión para echar el día o, al menos, la tarde en el
entorno del embalse de la Jarosa.
![]() |
Trazado por el Embalse de la Jarosa en Guadarrama |
![]() |
Perfil de la Vuelta a la Jarosa |
La carrera no tiene
secretos, es transparente, la gráfica del perfil lo dice todo; casi 2 kms
llanos y corribles, 3,5 de subida continuada con algunas zonas de fuerte
pendiente que compensa caminar y al coronar los 1336m se invierte el desnivel
para enfilar una bajada que permite compensar ritmos si la fuerza te acompaña.
Terreno pistero con
algunas zonas de piedras que hay que pasar con buen tino en la bajada para
evitar torceduras y varias veces que toca cruzar pequeños arroyos.
Preferible llevar zapatillas mixtas de montaña para mejorar el agarre y pasar
con más seguridad las zonas de piedra.
Bonita y sencilla, ambiente familiar, buen entorno y gran organización. Y, cada vez más,
ésta es mi definición de una buena carrera. Cada vez más importante un
organizador cercano, orientado a los corredores, a hacer sostenible la prueba frente
a aquellos súper profesionalizados pendientes de maximizar beneficio, etc, etc… creo que está claro. Y para muestra, dos: el precio de inscripción y la bolsa del corredor que sacaría los colores a cualquier rock&roll y similares.
Y de colofón la
entrega de trofeos y los sorteos de regalos entre todos los corredores: gorras,
paraguas, botellas de vino, riñoneras, entradas al baloncesto… y, las más deseadas, paletillas de
jamón como palas de paddle con su barra de pan incluida. En fin, una fiesta con la excusa de una carrera por montaña. Se debería
repetir más a menudo.
Hablando de correr,
las bambas las Cascadia 9, que aquí están en su salsa; puesto 32 de la general
y 5 de la categoría con 44’29” para los 10km D+260m.
Clasificación #NR
PD: en esta carrera cuando se celebra el sorteo de regalos el elegido tiene que estar presente y caso contrario se elige otro ganador. El interés
está en que se comparta la alegría del afortunado y se alargue la fiesta. Bien. En otras carrera envían el regalo al suertudo si se ha ido y el resto
asiste al sorteo para nada… ni para tener envidia sana (de la única que puede tener un corremontes)..
PD1: y una sugerencia, como siempre, con ánimo constructivo; sobre la priorización en las categorías de la
clasificación. Se le da más relevancia a llegar, por ejemplo, en el puesto 10
de la general que ser el primero de la categoría, impidiendo una fotografía en
el pódium. No sé si es mejor, igual no.
PD2: lo mejor de la carrera fue el post compartido con family&friends. Y esto está empezando a ser costumbre. ¡Qué buena costumbre!